✍ La madre es la única fuente de vitamina D para el feto.
✍ En la mujer embarazada la vitamina D es activada por la placenta ,el tejido decidual, y luego por el rinon fetal.
✍ Los niveles adecuados de la misma permiten la tolerancia inmune y la placentacion adecuada, la secreción de hormonas sexuales, y la maduración respiratoria.
✍ Se postula que los niveles bajos de vit D se asocian con riesgo aumentado de pre eclampsia, diabetes gestacional, colestasis, retardo de crecimiento intrauterino, y mayor susceptibilidad a enfermedades alérgicas y autoinmunes.
✍ Se debe suplemetar con vitamina D, a toda embarazada que tenga niveles deficientes de la misma. Lo ideal es hacerlo con dosis diarias o semanales.
✍ Los factores de riesgo de déficit de vitamina D son, piel oscura, poca exposición solar, síndromes de mala absorción, algunas medicaciones .
✍ La fuente principal es la luz solar y en menor intensidad aceites y pescados grasos de mar profundo.
✍ Cualquier duda consulta con tu medico.
